Las
Palmas de Gran Canaria celebrará esta noche de San Juan en la playa de Las Canteras
con cuatro conciertos y un “gran espectáculo de pirotecnia con más de
560 kilos de pólvora'', tal y como anunció el Ayuntamiento capitalino.
Después de dos años de parón por la pandemia
de COVID-19, se espera que miles de personas asistan a esta fiesta.
Ante esta previsión, los científicos advierten que el impacto medioambiental puede ser irreversible.
La asociación de científicos Latitud Azul advierte del impacto medioambiental irreversible de esta celebración, que puede afectar a las especies marinas y terrestres de este espacio incluido en la Zona de Especial Conservación de la Bahía del Confital: ''Colillas, latas, botellas y envoltorios de plástico acabarán en el mar'', señalan desde
la Asociación para la Conservación Medioambiental Latitud Azul. Esta formación está integrada por casi una decena de científicos formados en Ciencias del Mar y Oceanografía.
Latitud Azul apunta que todos los residuos de
los fuegos artificiales acabarán en el mar ''en pocos minutos'' o en
zonas aledañas a la playa. ''Esto supondrá un importante foco de
contaminación durante mucho más tiempo'',
insisten.
''Estamos a
favor de la cultura, del ocio, de los conciertos y de las fiestas
populares, pero no a cualquier precio. Creemos que la preservación de la
salud de nuestro entorno y del planeta es hoy una prioridad absoluta y
urgente'', concluyen.
El artículo completo aquí.
Derechos de imagen: fotos gratuitas noche san juan las canteras - Bing images